Powered By Blogger

viernes, 24 de agosto de 2012

KIMBAKU...


¡Kinbaku…  la otra cara del teatro sin palabras ¡

KINBAKU: Dirección Víctor Ortiz
San Luis Potosí, S.L.P. a 24 de Agosto 2012

Ayer por la tarde se presentó dentro del programa de la Muestra Estatal de Teatro en San Luis Potosí, la 3ª. Obra de teatro a cargo de la Compañía “CREART3” y  que nos tocó ver, en este ejercicio de comunicación entre espectadores y artistas escénicos en la capital del estado.

Kinbaku, es el título de la obra teatral… aunque pudiéramos decir que la puesta en escena no alcanza el sustento estructural que delimita una obra teatral de un ejercicio escénico… Y este sería el caso de este montaje a cargo de Víctor Ortiz, que por azahares del destino o de la misma muestra se presenta nuevamente, también como director de este proyecto artístico y cómo bien dice el refrán, “quien mucho abarca…poco aprieta”  esperamos no sea el caso, ya que aun lo veremos en otro par de obras teatrales…upsss!
KIMBAKU...Teatro-danza o teatro físico?

Tal es el caso en particular, ya que el espectáculo teatral, o en este caso un “performance”  compuesto por una serie de coreografías y muy poca acción dramática,  trata de involucrar al espectador, en un entorno y contexto social de una cultura milenaria cómo lo es la cultura japonesa.  Y es aquí donde el riesgo interpretativo entraña un gran peligro sí no se tiene la sapiencia y cuidado de explorar a conciencia la calidad del desplazamiento, la estética de la danza y la sutilidad de movimiento  que caracteriza los espectáculos de teatro japonés… 

Por esas razones y ninguna otra en particular, creemos que la apuesta teatral de Kinbaku, solo ilustra una serie de secuencias y desplazamientos escénicos de los actores, para con esto tratar de hilvanar una historia, basada en el mito de la creación, según la cosmogonía oriental.

Las caracterizaciones a lo largo de la obra, a pesar de que se busca por medio del simbolismo y de imágenes plásticas algunas más logradas que otras, afianzar el sentido del drama, poco a poco se van desdibujando hasta convertirse en un simple regodeo en la forma y no en la estética.  
Kimbaku... en la Muestra Estatal de Teatro S.L.P.

También  es de señalar el poco tiempo que a nuestro parecer  quedó entre un montaje y otro, es decir la obra anterior… termino unos minutos antes de las 6 de la tarde…y el tiempo de montaje para esta fue quizá máximo de una hora… muy poco margen para intentar un mejor emplazamiento escenográfico y diseño de iluminación, cosa que en verdad resulto desfavorable, ya qué lo aquí mostrado, quedó muy por debajo del nivel de otras funciones que habíamos logrado ver de este mismo montaje… No es justificante, de ninguna manera, porque finalmente , uno hace estas apreciaciones sino  en el marco de la función que le toca observar en el momento… lo demás o lo que haya tras bambalinas es solo responsabilidad de la dirección y en dado caso del trabajo en conjunto de actores y creativos.
Kimbaku... Performance o teatro?

Participan en este montaje Víctor Ortiz, en el personaje de Iznagí, que poco logra hacer más allá de la forma y el desnudo innecesario al final… Lucian Helara, que interpreta a Izanami, con  un buen trabajo físico, aunque su energía termina por ser absorbida por el resto de las bailarinas…  José Gaytan , es Kagututi, y se nota aislado del resto del conjunto, Rafael Becerra, es otro de los demonios, al igual que el anterior, su trabajo se delimita a mostrar la forma y termina aislándose del conjunto… hay otro personaje interpretado por Carolina Yañez, que no aparece en los créditos, y que de forma discreta cumple el requisito de ser puntal en el soporte que da ritmo a las secuencias coreográficas…  las bailarinas  son interpretadas según los créditos en el programa por: Norma Rico, Daniela Poli y Carmen Valles, la música en vivo bien ejecutada,  corre a cargo de Antonio Rincón y Robscan Muñíz, la producción es de Irais Verastegui, Madeleine Ramírez en el diseño de arte y maquillaje de Yamili Villalba.
Kimbaku... todo el elenco al cierre de función.

Nos leemos mañana.

Antonio Trejo   ®
Dramaturgo y Periodista Cultural






No hay comentarios: