![]() |
"TERNURA SUITE" |
“TERNURA SUITE”… El poder de la transgresión artística.
Jueves 15 de Noviembre 2012.
Decía un director de escena hace ya algunos años… “en el
teatro todo es posible…menos la muerte” Es decir, no la muerte física de un
actor en escena…porque tal vez ahí terminaría la función… sin embargo
adentrarse a profundidad en un texto…un personaje…una situación extrema, es una
cualidad que pocos se han atrevido. Y no es que se trate de realismo en el
sentido en que muchos conocemos…¡NO! Se trata de un hiperrealismo, demandante y
transgresor llevado hasta las últimas consecuencias posibles dentro de una
convención escénica cómo no deja de ser “Ternura Suite” y ello implica ante
todo una actitud profesional, un rigor de entrenamiento físico y mental que
obliga al actor a entregarse totalmente a esta exigencia… Se apuesta el todo o
nada…se arriesga el todo en función de un hecho artístico que explora y juega deliberada
y peligrosamente entre la demencia y la
cordura…
“Ternura suite” dramaturgia de Edgar Chias y Dirección
Escénica de Richard Viqueira, conforman una dupla artística, creativa,
iconoclasta e irreverente, esa sana complicidad de entenderse en un dialogo
creativo que posibilita el encuentro del plano artístico en otras
dimensiones…otra perspectiva y visión de mundo que nos permite confrontar y
echar una mirada atestiguada desde la experiencia de vida personal de cada
quien. No es posible permanecer indiferente, aunque algunos lo intentaron y
cerraban los ojos…algunas más apretaban las piernas de forma involuntaria ante
lo inminente que ocurre en esta progresión dramática que salpica como salpicó
de verdad el agua a los de primera fila…un bautizo involuntario tal vez, pera
nadie dijo nada…ante la fuerza y compromiso interpretativo de los dos
personajes.
![]() |
"TERNURA SUITE" En la Muestra Nacional de Teatro |
Beatriz Luna en el rol de “anfitriona” y Emmanuel Morales
“Visitante” asumen el riesgo total del
arte escénico…no por compromiso, sino por una convicción total de creer en lo
que hacen, es entonces que la verdad escénica, adquiere un tono que a fuerza de
ser serio en el planteamiento de dirección provoca en los primeros minutos de
acción y en determinados momentos posteriores del drama, la risa
involuntaria…una risa circunstancial que
no es festiva, ni pretende serlo…sino una risa provocada que poco a poco se va
diluyendo hasta revertir completamente la forma en que el espectador se
encuentra atrapado, encajonado en la imposibilidad de salir huyendo y no ser
cómplice de este intercambio de roles… poder, acción, humillación, vejación,
tortura y muerte.
Estos elementos tan terriblemente humanos y que conviven conscientes
o inconscientes en cada experiencia de vida de los espectadores, son
impecablemente conjugados en la visión de dirección de Richard Viqueira y ampliamente reconocidos en la fuerza y
carácter de actuación e interpretación de Beatriz Luna y Emmanuel Morales. Y
por supuesto…existe una poética de construcción y decantación del discurso
escénico visual y auditiva; Lo irónico del título del la obra de Edgar Chias, no es quizá más que un pretexto…un pretexto
que detona en la propuesta artística del director, hasta convertirla en un
hecho trascendente que mueve las fibras más sensibles del espectador.
![]() |
"Ternura Suite" Direcc. Richard Viqueira |
El uso
del espacio escénico vuelve realidad las palabras del maestro Peter Brook que en esta puesta en escena se corrobora
ampliamente, “El espacio escénico lo crea el actor”. La puesta por lo que hemos
sabido, se ha sabido plantar en cada sitio donde se ha presentado, adecuando
las circunstancias y sacando provecho de las mismas, otro gran acierto sin duda,
que rebasa con mucho, otras propuestas fastuosas y suntuarias que
sin demeritarlas en ningún sentido…es evidente que no podrían estar a la altura
de este montaje, que con muy pocos recursos, algunos elementos de luz ,
accesorios comunes y un par de vestuarios
uniformados en el color, denotan por supuesto el uso adecuado de la semiótica
aplicada al arte escénico. ¡Me pongo de pie señores… y celebro, ¿Sí
me es permitido? Congratularme de
esta propuesta artística… ¡Digna cereza en el Pastel de esta 33 Muestra
Nacional de teatro que a punto esta de cocinarse en su totalidad!
Antonio Trejo
Dramaturgo y Periodista Cultural
e-mail: imag_2@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario