Culmina la 33ª.
Muestra Nacional de Teatro en San Luis Potosí.
![]() |
Desde el Teatro de la Paz...la 33a. Muestra dice adiós... |
San Luis Potosí, S.L.P. Sábado 17 de Noviembre de 2012
“Como
llegue así me voy, no esperes de mi lo que no puede ser capaz de
ofrecer…deslave mis vestidos, rompí mis tacones, apagué las luces escénicas de
mi estructura institucional… vacié las venas oscuras de mis lamentos, perdí en
un sueño la apuesta de ser alguien dentro de tu mirada pueblo Potosino Escapé
cuando quise de la necedad diletante y la justificación, viví contigo la
angustia del tremor de las balas, compartí el riesgo de mis propios hijos con
los tuyos…irónicamente nadie pareció notarlo, no hubo un solo rumor impreso del
incidente, salvo la voz cibernética de quienes allí estuvieron. ¿Cómo puedo
dejar de pensar en la proximidad o la reunión de nuestros parecidos egos,
nuestras humanas formas de expresarnos…? El año venidero tal vez, en otra
conciencia, en otras manos y multiplicidad de intentos renaceré en otros
lares…otras circunstancias, mejores tal
vez… ¿Cómo saberlo? Por lo pronto os dejo la ciudad rota que me entregaste, os
dejo para ti mismo la sensación del haberlo hecho mejor…os dejo el enojo de tus
teatreros que no fueron invitados… de los que nunca consiguieron boleto, de los
que en la fila, en medio del frío no
alcanzaron a tocar la puerta… Dejo también el dilema de la conciencia de saber,
sí hubo lo necesario…sí tome lo que estaba destinado, a pagar deudas ajenas y
cumplir compromisos… y cómo dije al principio, me voy tal vez hasta siempre…tal
vez hasta nunca”
Atte.
Muestra Nacional de Teatro.
Pues bien, concluye esta noche la fiesta del Teatro en México…una fiesta que
se vivió discretamente, casi calladamente a pesar del aparato de difusión, a
pesar del empeño de muchos y la apatía de otros… Cuánto tiempo más seremos
cómplices de las buenas intenciones, de las ganas de hacer mejor las cosas
aunque en la práctica resulte lo
contrario…resulta paradójico también que haya sido un poeta y no un dramaturgo
quien haya leído su obra en un foro explicito…en un foro destinado al teatro nacional,
¿Capricho…pago de compromisos, falta de visión y objetividad? Lo evidente no
precisa más explicaciones…
Esta Muestra Nacional que hoy concluye, también mostró que
poco se pudo hacer en términos de infraestructura institucional para
proporcionar la garantía al acceso de todos los participantes…nos mostró
también que el evento rebasó la capacidad de resolución de quienes se mostraron
confiados en hacer lo más con lo menos… Nada hay que justifique el enojo y
frustración de quienes siendo participantes no pudieron acceder a algunas
funciones especificas…la programación simultanea de hasta cuatro obras por día…
algunas en el mismo horario, ahuyentaron la posibilidad de que se pudiera ver
todo… fue lamentable escuchar día con día la falta de certeza en la entrega del
boletos, medios acreditados inclusive nos vimos en la incertidumbre de no poder
acceder a los espacios… esto es algo que no debió pasar, pero pasó…que le vamos
hacer.
Creemos que no es lo mismo ser cabeza y organizador de un
evento Nacional e Internacional que convoca a lo más granado del arte escénico
nacional…que organizar un encuentro literario de poetas y escritores por más
internacionales y reconocidos que sean.
Son dinámicas completamente distintas…esto se debe entender
desde ahora, para el momento de planear y recibir otro evento de esta
naturaleza. Tampoco se entiende ni se justificará el desdén hacia los medios de
información de casa…en todos sus formatos, son tan valiosos e importantes como
todos los demás, un buen anfitrión comparte todo para todos sin distinción.
Por lo que respecta al Teatro…ese teatro tan nuestro y tan
lejano a veces, nos permitió saber que aun es posible el cambio, la utopía…la
razón. El arte, se vuelve de pronto la voz de los que han callado siempre, la
voz de los que quisieron acallar…pero también el teatro visto desde la
perspectiva Nacional…nos ofrece un panorama alentador y rico en contenidos. Y
es este sentido La Muestra nos deja la lección que no todo lo que relumbra es
oro…y pudimos constatarlo en algunos fastuosos montajes escénicos, llenos de artilugios,
escenografías impactantes pero carentes de la sustancia principal…esa que mueve
las fibras más sensibles del espectador. En cambio si hubo por lo menos tres
montajes que con la mínima cantidad de recursos, pocos elementos escenográficos
y si mucha entrega, pasión y actuación, serán seguramente lo más recordado de
esta Muestra Nacional de Teatro.
35 obras, en una semana, un banquete teatral que puede
indigestar si no se la da el tiempo adecuado.
En cuanto a niveles y curaduría de esta Muestra Nacional, es
evidente y se reconoce ampliamente el proceso de selección, aún con los propios
asegunes que esto conlleva…a decir y el sentir de los propios participantes...y
salvo algunas dos o tres obras que nos pareció no estuvieron a la altura, el resto de las seleccionadas, nos permite
observar un mejor panorama del Teatro en México… El gran acierto de los
talleres que aunque, intensivos, permitieron
acceder a otro universo de creación estética, literaria y de propuestas.
Lo más representativo de la muestra quizá a riesgo de
equivocarme. Serían sin duda y dados los comentarios recabados, la obra “Instantes de Luz” de Marco Petriz de Oaxaca, “Ternura Suite” de
la dupla E. Chias y R. Viqueira, “Todo lo que necesita una gran actriz” de
Damián Cervantes, D.F. “El Siniestro Plan de Vintila” de Martin Zapata, Xalapa,
por supuesto “Macbeth” de W. Shakespeare y dirección de Laura Almela, D.F.,
“Ensayo para débiles” de Alberto Villarreal, D.F., y “El Rumor del Incendio”
pieza documental de Luisa Pardo y Gabino Rodriguez.
La noche cubre nuevamente estas calles que ahora me parecen
más frías, con las ausencias de los que se van, los reclamos seguros de los que
se quedan donde siempre, instalados en la comodidad de su mundo y… En fin,
recuerdo siempre los tristes finales al terminar la función, cuando solo
algunos espectadores acompañaban nuestros sueños, mientras el resto del mundo cómo
ahora se empeña en concluir “el buen
fin” con una nueva pantalla en casa…pantalla que les permitirá alejarse de la
realidad, de este teatro… maquina viva de capaz crear otros mundos posibles,
otras realidades… Espero podamos vernos
y saludarnos el próximo año tal vez.
Antonio Trejo
Dramaturgo y Periodista Cultural Independiente
e-mail: imag_2@hotmail.com
web:
www.redculturasanluis.blogspot.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario