"Casa con dos puertas... mala es de guardar"
![]() |
"Casa con dos Puertas..." |
San Luis Potosí, S.L.P. 13 de Noviembre 2012
Martes 13, cabalístico, lo mismo puede sugerir la buena
fortuna para algunos cómo la desventura para muchos otros, y tal parece fue el
caso concreto de la presentación de la puesta en escena a cargo del grupo “Perro
Teatro” del Distrito Federal bajo la dirección de Gilberto Guerrero, que arriba a esta Muestra Nacional de Teatro,
con un montaje del teatro clásico español
de Pedro Calderón de la Barca.
¿Cómo entender que el espectador se muestre inquieto en su butaca…que
lectura se puede hacer cuando francamente algunos por no decir muchos espectadores abandonan la sala antes
de concluir la función? Algo no funciona del todo bien en este caso…y es que
sin ser rigoristas, es evidente la mala lectura de dirección en torno al género
de la comedia…una comedia de enredos, ligera y
sin demasiadas complicaciones en el texto…que desafortunadamente solo se
queda en la buena intención, las ganas y el intento fallido del cuadro de actores, actrices y la
dirección de esta puesta en escena que adolece de lo principal en el estricto
sentido del tratamiento de comedia en verso y más tratándose de un clásico
quizá no tan conocido para muchos pero finalmente un clásico que se desdibuja
por la obviedad del trazo escénico, la repetición mono-rítmica del texto que de
manera lineal y con poca fortuna en el tono y matices que deberían de imprimir el sello clásico de
esta obra.
![]() |
"Casa con dos puertas...mala de guardar" Perro Teatro, D.F. |
Una escenografía bien apuntalada aunque denota un tanto el
descuido en el practicable instalado en el foro que se percibe endeble…es decir
cómo muy a la ligera, no obstante que termina por cumplir el propósito en el
diseño para lo que fue concebido.
Las actuaciones un tanto disparejas de todo el conjunto, no
permiten el arriesgar más allá de la simple marca o acotación de dirección y
los actores se notan forzados… no hay esas ganas de jugar, arriesgar y
ponderar la picardía, el cinismo y el carácter de los personajes de
Calderón de la Barca. No obstante reconocemos el esfuerzo y la intención del
trabajo de este grupo, por alguna razón lograron pasar la aduana de la
selección, sin embargo en esta función en especial, fue poco lo que pudieron
ofrecer para lograr mantener la expectativa y el interés del espectador
habituado al goce estético y lúdico del teatro.
![]() |
Teatro Clásico Español en la 33 Muestra Nacional de Teatro |
Se esperaba más de este montaje
en varios sentidos, es decir quedó a deber alguna buena coreografía en el duelo
de espadas, el desparpajo y la comicidad que los criados pudieran haber
mostrado…la picaresca de las mujeres y la gallardía de los hidalgos que se
vieron opacos, sin fuerza… eso sí mucha memoria en el texto, mucha voz con algunos trastabilleos en las tiradas
largas de voz, ya que hacer teatro en
este ritmo y tono de la técnica y lenguaje estilo español, no es fácil… y una
comedia en apariencia ligera, se volvió pesada, y tediosa por momentos…las
escasas risas provocadas en algunos espectadores, producto de las situaciones propias del
texto, no fueron suficientes…Y bueno así es el teatro, de pronto te da mucho,
pero también te lo quita todo y el arte no admite concesiones.
Antonio Trejo
Dramaturgo y Periodista Cultural Independiente
e-mail: imag_2@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario