Teatro y
Sociedad:
“A propósito de los políticos....Se puede ser ignorante, pero no se
puede ser tan pendejo”
Existen en
nuestra sociedad…diferentes formas de pensar, de vivir y de percibir las
distintas formas de expresión, comunicación y convivencia humana…pacífica y
organizada, o francamente en contraposición anárquicas y pre-revolucionarias:
Sin embargo
también es posible que en esta idílica sociedad, que los medios masivos de
manipulación…. ¡Perdón... los medios de comunicación, a fuerza de repetición constante y
machacante, intentan hacernos creer, y se esfuerzan a tal grado qué más del 50%
de la población económicamente activa, les compra esa paz idílica…ese sueño de bienestar social y familiar, siempre
y cuando vivas de acuerdo a los horarios, principios, modo de vida light y los
consejos de una vida feliz que te endilgan los conductores del canal de las
estrellas de la familia “tele-envicia” o
la sana familia “ teve-apesta”.
Ambas
empresas, fieles a los intereses de la nefasta clase política, económica y empresarial que gobierna este país desde las
oscuras y remotas esferas, de una élite
de la que muchos hablan… ¡Pero muy pocos conocen…!
Es en este
marco y bajo esta premisa que inicio mi participación, en esta mesa de análisis
y reflexión denominada: “Teatro y
Sociedad” El caso del compañero Juan Francisco Kui Kendall:
![]() |
Juan Francisco Kui kendall 67 años, Profesor de Teatro |
Señoras y
señores… compañeros y público invitado… Sí atendemos la antigua acepción de que
todo teatro es político…. Entonces, lo justo tal vez sería, ¡Que toda política no fuera un teatro….! ¡Y sin embargo lo es!
Por lo menos aquí en México y gran parte de Latino américa y ni para qué hablar de la política en San Luis Potosí.
Por lo menos aquí en México y gran parte de Latino américa y ni para qué hablar de la política en San Luis Potosí.
También se
dice que la política es un arte, y qué el político…es cómo un actor….
¡Upsss … Y allí
si nos pasaron a formar…! ¡Quien haya dicho semejante barbaridad! Es evidente su odio o manifiesta ignorancia
sobre el arte del actor…el arte del teatro… ¡Entonces; en justa reciprocidad! La gente de
teatro… diríamos que la política, sobre todo la Méxicana, y sin
ir más lejos, la política y sus legislaturas locales…son y han sido ¡Como un gran burdel….! Donde el ego del
más grande o el mejor simulador… o la mejor posicionada… consiguen a las mejores meretrices… los mejores vinos… o
la mejor mesa.
¡Pero….atención!
En el teatro, asistimos a una convención escénica… un
escenario preparado, para conocer una historia que nos puede gustar o no. Nos puede conmover…nos puede hacer pensar o en
el peor de los casos…hacernos bostezar, sí para nuestra expectativa o experiencia de
vida la obra resulta muy mala… ¡Incluso podemos abandonar la sala….y tal vez
nadie diga nada…! Quizá, otros también se
marchen, pero no pasará nada….nadie saldrá lastimado… tal vez solo el ego del
director o los actores de la obra…
En la
política sucede algo parecido…. Pero con la diferencia, que las
representaciones acá duran entre 3 y 6
años…y es donde son más frecuentes las simulaciones, las mentiras, las
traiciones… Todo cuanto pasa en un escenario ya ha sido creado antes en los
escenarios de la política….sobre todo esa que los políticos entienden cómo política.
Bien; es en
este sentido…que el teatro y la sociedad van unidos casi desde el momento
mágico en que un hombre observaba a otro sobre un “tímele”. Esa divinidad
encarnada en un cuerpo físico, tangible y material….
¿Y donde fue que perdimos
el esa magia?
¿En que
parte de la historia nos perdimos y no pudimos seguir construyendo
personas…seres pensantes y sensibles, no
al rumor etéreo del placer sensual o la fiesta continua…?

El teatro vivo reflejo y acompañante de la sociedad desde tiempos remotos hasta convertirse en espejo humeante y flamígero, que sin lugar a dudas a puesto a cada quien en su lugar….
Entonces, sí todo es teatro…sí toda la vida es una continua representación de roles
impuestos…aprendidos u obligada-mente aceptados para poder vivir en esta bella
representación que es la vida misma…

¿Quién no
representó bien su papel? Quién faltó a los ensayos…donde quedo el Director? ¿Acaso el torpe policía federal que disparo
sin pensar las consecuencias…actuó solo para apocar a los demás?
Acaso el
compañero y director teatral, Juan
Francisco Kui-Kendall, adelantó su “Cue o pie de entrada en este dialogo entre su
cabeza y la granada lacrimógena?
Como
saberlo? Lo cierto es que un compañero…ha
caído en este escenario de odio… este escenario, que el sistema pretende
envaselinar para que todos resbalemos… y se nos dificulte ponernos de pie… aunque
a fuerza de caídas, golpes y desapariciones “ad libitum” , los actores, pueblo
Méxicano, artistas, intelectuales y libre pensadores… ¡Aprendimos a levantarnos
una y otra vez…!
Pero sobre todo, aprendimos que la vaselina….puede ser
utilizada en otro tipo de actividades más reconfortantes para el espíritu
humano…
Por esa misma razón…decía en un principio…. "A propósito de políticos... Se puede ser ignorante pero no pendejo” ya solo falta que este nuevo gobierno empiece a decir que el compañero teatrero y fundador del grupo “MITOTE” se atravesó imprudentemente en la trayectoria descendente de una granada de gas…destinada a impactarse en el duro asfalto habilitado como escenario para esta máxima tragicomedia que apenas inicia…
¡Esta es la tercera llamada…comenzamos… !
Por esa misma razón…decía en un principio…. "A propósito de políticos... Se puede ser ignorante pero no pendejo” ya solo falta que este nuevo gobierno empiece a decir que el compañero teatrero y fundador del grupo “MITOTE” se atravesó imprudentemente en la trayectoria descendente de una granada de gas…destinada a impactarse en el duro asfalto habilitado como escenario para esta máxima tragicomedia que apenas inicia…
¡Esta es la tercera llamada…comenzamos… !
¿Quién quiere participar?
Antonio Trejo
Dramaturgo y Periodista Cultural.
San Luis
Potosí, S.L.P. 5 de diciembre 2012