1a. Muestra de teatro zona Altiplano en Real de 14, S.L.P.
![]() |
Taller Dinámicas e Improvisación..."por Antonio Trejo |
2ª. de tres partes:
Miércoles 6 de Febrero: Por la mañana, iniciamos el taller “Dinámicas
e improvisaciones para la escena contemporánea” con 8 alumnos, algunos del
taller de teatro local, y otros de la propia comunidad. El diagnostico y la
practica inicial con ellos, me permitió
darme cuenta que tendría que partir casi de cero…es decir, mucho entusiasmo y
dos o tres alumnos con mucho talento, pero muy poca experiencia real en puesta
en escena formales… Tres días de replantear en cada sesión el lenguaje técnico,
conceptos y objetivos…finalmente creo, se logró un buen resultado, tanto así, que dos
integrantes de este taller participaron conmigo en las lecturas de mis obras
dramáticas el día de mi presentación. ¡Muchas gracias compañeros!
![]() |
Lindas bastoneras en la 1a. Muestra de Teatro del Altiplano |
Por la
tarde, se tenía contemplada la participación del grupo de teatro de Villa de
Guadalupe…un municipio vecino de Real de 14, y que nos presentaría una Pastorela sin embargo, lo que llegó fue un nutrido grupo de jovencitas
bastoneras y al frente su botarga de águila como mascota y animación…. Bueno
esto solo es posible en estas circunstancias y en estas extrañas condiciones
donde todo no deja tampoco de ser cómo un gran teatro….jejeje. En fin las
autoridades municipales muy complacidas, la gente muy animada y los
caballerangos y hombres del pueblo atentos a las evoluciones de las lindas y simpáticas
jovencitas… que pese al frió y todo los demás lograron echarse al público al la
bolsa con sus bailes y el ritmo contagioso de los mambos que sabrosamente
ejecutaron en los distintos cuadros cuasi-gimnásticos, no coreográficos.
Jueves 7, continuamos el taller…ya más en
confianza y afianzados los jóvenes empiezan a soltarse un poco más y
desprenderse de viejos clichés y formas de hacer teatro.
![]() |
El grupo de teatro de Moctezuma, S.L.P. |
Por la tarde, una grata
sorpresa por la sencillez e ingenuidad…que despertó el grupo de teatro del
Municipio de Moctezuma, con sus scketches de “Chano y Chon” que gustó mucho por
la picardía y el desparpajo del dueto conformado por dos señores de aspecto
rudo, pero un noble corazón… ellos estuvieron desde temprano en el taller y por
supuesto que algo que vieron o escucharon por mínimo que sea aplicaron en el
desarrollo de su trabajo escénico… el segundo cuadro que nos mostraron, con ese
candor y pasión a la vez por entregarse sin reservas al juego…hicieron que el
público reunido en el foro teatral habilitado en el antiguo palenque de gallos…pidiera
que regresaran no una sino dos veces a repetir sus rutinas de fonó mímica y diálogos
picarescos… Bien, aun con todas las limitaciones que se tienen, no deja de ser
una fiesta esta visión del teatro que se vive en estos entornos.
![]() |
"Las Bodas de Caná" Teatro de Matehuala, S.L.P. |
Un poco después
al caer casi la noche, tocó el turno al
profesor Juan Carlos Torres Ariciaga del Municipio de Matehuala, quien presentó
un monólogo, basado en un misterio bufo… llamado “Las Bodas de Caná”. Un teatro
ya muy visto y muy trabajado, en particular este monólogo desde hace muchos
años por el actor…creo recordar haberlo visto hace ya mucho tiempo en el Teatro
la Carrilla, de San Luis Potosí…y pues prácticamente sigue igual… ilustración de
texto con gestos y algunos ligeros matices, cuidando en exceso la forma y el
esquema del teatro de hace muchos años… lo que me encantó es la entrega del
actor y la fé en su personaje. Y en general todos, quienes actuaron allí, salieron avante y se empolvaron zapatos,
vestuario y piel en este foro…que si mal no recuerdo contaba con un entarimado…que
ahora brilló por su ausencia.
Acto 14, Escena real "teatro en el altiplano Potosino |
El viernes 8,
ya en la recta final…llegó el teatro del grupo Acto 14, escena Real de Estación
Catorce, comunidad que está a unos kilómetros bajando la montaña y que cuenta
con un colegio de Bachilleres, en esta entrada al mágico desierto. “Me quieres a pesar de lo que dices” de
Alejandro Licona” y la dirección de Alejandrina Torres Sánchez, incansable
promotora cultural independiente y por supuesto gente de teatro, ya con un
amplio camino recorrido en las muestras del Cobach, nos dio una pequeña muestra
muy breve por cierto…de que el querer es poder, y a falta de recursos,
creatividad y deseos de hacer las cosas…la obra cumplió el requisito de hacer reír,
pensar y criticar un tanto los viejos vicios de esos estereotipos de la
política a la Méxicana…y sin más recursos que sus propios personajes…se
plantaron bien en el escenario, y escenografía prestada por cierto, por la obra que le siguió, gesto de amabilidad
y cortesía que se agradece sin lugar a dudas.
Martín Mora en el monólogo "Cóctel" |
Un poco más
tarde después de la risa…llega el drama…el teatro basado en la forma, en el
texto, en los esquemas de antaño, pero teatro al fin de cuentas. “Coctel”
monólogo, dramaturgia y auto-dirección de Martin Mora, director teatral en el
Municipio anfitrión, refrenda una vez más esa verdad escénica que nos dice que
hay que aprender a mirar y escuchar en la voz de otros el propio trabajo… y el
riesgo de ser el todo central de una obra, se torna por momentos en un
ejercicio teatral que carece de la autocrítica…y si tal vez algo de autocomplacencia. El
discurso se vuelve por momentos repetitivo, monótono, se anticipa lo que va a
suceder casi desde los primeros momentos y pues esto, es obvio, le resta fuerza e interés, al menos para los
que ya andamos con mucho camino recorrido… No obstante se nota que hay trabajo
previo de actuación y deseos de hacer bien las cosas, pero insisto, hay que
re-aprender lo aprendido y atreverse a romper esquemas… El aplauso de alumnos,
familiares y amigos, fue sin duda el mejor reconocimiento a esta puesta en
escena.
Antonio Trejo
Dramaturgo y Periodista Cultural Independiente
Continua la tercera y última parte en la siguiente entrada de blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario