LA
CULTURA EN SAN LUIS…REHEN DE CAPRICHOS Y
BUROCRATISMO TRANSEXENAL
San Luis
Potosí, S.L.P. a 17 de Abril 2013
![]() |
Ing. Fernando Carrillo |
A más de tres años de la actual administración
gubernamental en el estado, una de las Secretarías que más ha sido criticada y
señalada por su falta de operatividad congruente y acorde a las demandas de un
amplio sector, conformado por una creciente y cada vez más combativa comunidad
artística en San Luis Potosí. Poco o casi nada se ha logrado para impulsar de manera objetiva el sano desarrollo
cultural de los potosinos.
Desde el
inicio de esta gestión fue duramente cuestionada la designación de Fernando
Carrillo, ingeniero geólogo de profesión y músico salsero, como sucesor de Roberto Vazquez Díaz, otro
ingeniero metido a chaleco en el entramado de la compleja gestión y promoción
cultural de este país. En la actualidad otro ingeniero ocupa la titularidad de
esta Secretaria de Cultura en el estado… ¿absurda coincidencia?
![]() |
Ing. Roberto Vazquez Díaz |
Tal vez, lo
cierto es que con una pobre visión y falta de atención a muchas de las demandas
de la comunidad artística que poco han
sido escuchadas y menos resueltas:
Los
secretarios de cultura que han desfilado
en esta gris administración de gobierno, solo responden a un determinado interés
particular y partidista que los mantiene alejados de una realidad social cada
vez más demandante, activa y con amplia vocación de proponer desde las bases y no de las cúpulas administrativas, un
mejor desarrollo cultural integrador y que propicia la participación casi
espontanea de distintos colectivos, asociaciones y grupos o gremios de
artistas, creadores y trabajadores del arte en general, tanto en la capital Potosina, como al interior del Estado.
![]() |
Ing. Xavier Torres Arpi |
También
resulta evidente y casi imposible de ocultar que no es el titular de esta
secretaría quien determina o toma las decisiones importantes, sino los
directores de área y hasta algunos jefes de departamento en la cada vez más
obesa estructura de personal en esta dependencia cultural que se ha
caracterizado por una negligente operatividad, sobre todo en la gestión y
vinculación de recursos, tanto federales como
estatales.
Cerramos el
comentario de este día con la noticia desde el día de ayer, de que habrá marcha atrás en la pretendida y
caprichosa maniobra de cerrar el Centro Cultural Mariano Jiménez, y la festejada re-instalación del maestro Carlos Undiano, al frente de la escuela de iniciación
musical Julián Carrillo, ambas situaciones se puede decir con justa razón, que
fueron logradas por medio de la presión ejercida por grupos de ciudadanos
organizados, colectivos, artistas y
alumnos de estos centros de educación artística. Los detalles de ambas circunstancias
ya han sido ampliamente comentados y difundidos en varios medios impresos y
redes de periodismo digital.
ANTONIO
TREJO
Dramaturgo
y Periodista Cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario