Carta
abierta
![]() |
Ing. Xavier Torres Arpi |
Sr. Ing.
Xavier Torres Arpi
Secretario
de Cultura en San Luis Potosí.
P r e s e n
t e
En recientes
notas periodísticas tanto en medios impresos cómo digitales, nos hemos enterado
de su interés en impulsar la declaratoria de las “corridas de toros” como patrimonio
cultural de los Potosinos.
Es lamentable que quien fuera designado sin un
consenso entre las bases artísticas y que de alguna manera llegó a esta
Secretaria de Cultura en el Estado de San Luis Potosí, sin un proyecto
consolidado o política cultural en
beneficio de los Potosinos y la Comunidad Artística, ahora pretenda avalar sin
un estudio riguroso está mal llamada “Fiesta Brava”.
Un
fiesta donde el invitado principal en
este caso el noble toro de lidia, sea sacrificado entre gritos, silbatinas y
los etílicos efectos exacerbados por la sangre, la tortura y el maltrato animal.
¿Maltrato y tortura animal...es arte? |
Y aunque pudiéramos
conceder cierto esteticismo en las suertes de la Tauromaquia…nunca podríamos
estar de acuerdo con el maltrato y la tortura denigrante que se le infringe al
toro en las llamadas “corridas de toros”
Está de más
comprobar y echar por tierra los
argumentos en su mayoría de carácter económico de quienes defienden esta “dudosa
tradición” que ni remotamente es originaria de este país ni mucho menos de San
Luis Potosí.
La “Fiesta Brava” está más que demostrado, que es un negocio pueril y lucrativo, que si bien ofrece algunos empleos temporales
y permanentes para algunas no pocas familias, también es cierto que reporta
enormes ganancias para un sector de empresarios del entretenimiento y quienes
detentan un poder económico y político desde hace décadas… sino fuera esto un
negocio cómo tal… porque habrían de seguir estos empresarios taurinos
arriesgando capital y patrimonio en sostener una anacrónica “fiesta brava” con el pobre argumento de que es una
tradición mexicana.
Basta solo
revisar un poco la historia y darse cuenta que todo este pretendido arte de la
tauromaquia es un simple negocio al amparo de poderosos intereses.
Y ahora lo importante señor Torres Arpi, por si no lo
sabía, el arte es una cualidad humana que pondera la sensibilidad, el exquisito
gusto por la apreciación y percepción de la belleza, el lenguaje, la palabra,
el canto y la música, que según
entiendo usted si debe tener un mejor y
arraigado gusto en este sentido… pero
sobre todo el arte, generalmente está del lado de la justicia, la belleza y la
bondad humana.

Resulta por
demás indignante que el Secretario de Cultura, pretenda pasar por encima de los
verdaderos intereses de la comunidad artística Potosina y abrogarse un derecho
que corresponde a “TODOS LOS POTOSINOS DECIDIR”
No es usted y su sequito de aduladores y seguidores
quienes deban decidir sobre lo puede ser considerado o no Patrimonio Cultural.
Los potosinos estamos hartos de las imposiciones de un reducido sector
interesado en manipular a su antojo e interés los bienes y los derechos constitucionales del
libre acceso y uso de los bienes culturales que debe otorgar el estado a sus
ciudadanos…
![]() |
¿Arte y cultura...? |
Por estas y
más razones que de igual modo podremos
debatir en el escenario o mesa de discusión que elija…LA COMUNA ARTÍSTICA
REVOLUCIONARA, EXIGE al Secretario de Cultura en San Luis Potosí, dé marcha atrás
en esta absurda imposición de criterios,
al pretender impulsar una declaratoria
que atenta contra un gran sector de ciudadanos inconformes y en contra del
maltrato animal…. ¡No A LAS CORRIDAS DE TOROS…NO A LA DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL DE ESTA “FIESTA BRAVA”
Por un San
Luis Potosí…más humano, más social y más congruente con los verdaderos tesoros
del patrimonio artístico y cultural de los Potosinos.
Atte.
COMUNA
ARTÍSTICA REVOLUCIONARIA.
Mtro: Antonio Trejo: Dramaturgo y Periodista Cultural Independiente
Lic. Eduardo José Alvarado Isunza #SLP #SanLuisAlInstante
Lic. Eduardo José Alvarado Isunza #SLP #SanLuisAlInstante
San Luis
Potosí, S.L.P. a 17 de Enero de 2014.
c.c.p Medios impresos y digitales que así lo gusten
reproducir.